Ilustraciones: Jesúus Gabán
Autor: Edgar Allan Poe
Editorial: Vicens Vives
Traducido por: Julio-César Santoyo
Idioma original: Inglés
Género: terror, recopilación
Saga: no
ISBN: 9788431665821
Precio: 10,51€
Páginas: 146
Encuadernación: rústica
El espanto y el horror que atenazan al lector de los cuentos de Edgar Allan Poe (1809-1848) son con frecuencia el resultado de una exploración psicológica del subconsciente, de la mente humana: de ella proceden las imágenes delirantes que inducen al asesinato a los protagonistas de algunos relatos (<El gato negro> y <El corazón delator>) y en ella se incuban los insanos deseos de venganza que culminan en crímenes atroces (<El barril de amontillado> y <Hop-Frog>). Pero si locura y cordura se dan la mano en esos cuentos, en otros el horror es provocado por la razón o la pseudociencia (<El caso de Mr. Valdemar>) o por la lógica aniquiladora de la intolerancia y la tiranía (<El pozo y el péndulo>). En todos estos relatos fantásticos, en fin, brila el genio literario de Poe, maestro inigualado de cuentistas.
Ya había leído algunos relatos de Poe antes pero no tenía ningún libro del autor.

"A la muerte se le toma de frente con
valor y después se le invita a una copa"
Este libro recopila algunos de los relatos más conocidos de este autor como "El gato negro", "El corazón delator" y otros 6 relatos más.

Algo que no me gusta del terror es que los autores tienen la manía de dejar todas las historias con un final abierto, como si eso diera más miedo, por suerte esto no es algo que hace Poe. Si que hay cosas sin explicaciones y tal pero hay que tener en cuenta que son relatos cortos.
Edgar en vida era una persona muy oscura y eso es algo que podemos apreciar con las historias que nos dejó.
No sé si es algo recurrente en él pero "El gato negro" está escrito como poesía pero luego los demás relatos están escritos con el método tradicional, eso es algo muy interesante que un autor cambie su forma de escribir para que no sea siempre lo mismo. (Indirecta John Green).
"Tal vez sea la propia simplicidad del asunto lo que nos
conduce al error".
En resumen ha sido un libro que he disfrutado, es entretenido, los relatos son cortos por lo tanto se leen muy rápido. Está acompañado por ilustraciones y fotografías para hacer la lectura más amena. También va acompañado de notas aclaratorias ya que son historias con un vocabulario muy amplio.
Algunas de las historias de Poe tienen adaptación cinematográfica por si os interesa verlas. También hay muchos cortometrajes en YouTube hechos por fans que están muy bien.
Algunas de las historias de Poe tienen adaptación cinematográfica por si os interesa verlas. También hay muchos cortometrajes en YouTube hechos por fans que están muy bien.
-4/5-
Gracias a la editorial Vicens Vives por el ejemplar
Alan Lionel