19 enero, 2016
RESEÑA: El tesoro de Barracuda

Título: El tesoro de Barracuda
Título original: -
Autor/a: Llanos Campos
Editorial: SM
Género: Infantil y juvenil
ISBN: 9788467571370
Páginas: 187
Precio: 11,88
Encuadernación: Tapa blanda
Este relato de tesoros, libros, cofres y cuevas será, sin duda, la más extraña historias de piratas que oiréis, aunque vivierais mil años y recorrieseis hasta el último puerto de Caribe. ¿Que cómo lo sé? Pues porque yo, Chispas, estuve allí y lo vi todo con mis propios ojos.
Chispas, nuestro protagonista de doce años, vive en un barco con muchos piratas porque es huérfano. Vive una aventura constante, buscando tesoros cuevas, mapas... Como Chispas es el único de la tripulación que sabe leer, es él quien va guiando a todos, lo que por supuesto no le hace mucha gracia al capitán. Están en busca de un tesoro que está en una de las islas del Caribe.
Típico libro que los profesores te mandan leer en quinto o sexto año del colegio.
A pesar de haber sido una lectura obligatoria, en su momento lo disfruté mucho la verdad.
Yo rara vez me leo un libro de piratas porque siento que son muy parecidos, que hay muchos clichés pero podemos decir que este libro es una excepción. Los personajes está bien hechos, la historia está bien escrita y tiene un ritmo constante.
Como el libro está narrado en primera persona, tenemos una relación más intima con el protagonista.
En cuanto al final... no se si habrá una segunda parte, espero que si porque el final es abierto, no se sabe muy bien que le va pasar a Chispas, el protagonista y tampoco se sabe que va pasar con los piratas.
En resumen es un libro que todo niño de 8 a 10 disfrutaría, que está muy bien para pasar el rato y leer algo rápido.
5/5
18 enero, 2016
Agenda
Cree esta agenda para organizarme mejor y para que sepáis los días que yo vaya a subir algo. Y una vez más la lista está ordenada cronológicamente.
Febrero- 2016
Enero - 2016
About

Esta es una sección muy conocida entre los youtubers y bloggers. Mi primer book tag lo subí el día 17 de enero de 2016. La verdad esta es una de mis secciones favoritas. Subiré un book tag al menos una vez al mes.
El primer Top Ten que subí fue Mis 5 lecturas favoritas de 20015. Bueno ya se que eso no es un top ten pero la verdad es que en 2015 no leí muchos libros buenos y solo pude escoger 5 mejores lecturas.
In my mailbox o IMM es una sección donde os digo todos los libros que han llegado a mis manos en el mes correspondiente. Loa libros pueden ser de la biblioteca, regalados, comprados etc...
Consiste en que al final de todos los meses haga un resumen de todas las lecturas que hecho en el mes correspondiente. Esta es otra de las secciones más conocidas entre los youtubers y bloggers.
Cree esta sección para dar mi opinión sobre las películas, sobretodo adaptaciones de libros. No tengo una fecha exacta para subir esta sección pero intentaré subir por lo menos una vez a cada dos meses.
Estas son las secciones principales. Intentaré variar lo máximo posible para que no tenga que subir siempre lo mismo.
Me gusta leer desde que era muy pequeño. Cree este blog con el fin de dar mi opinión a respecto de los libros que leo en mi día a día. También cree este blog porque a ninguno de mis amigos les gusta leer y nunca tengo con quien comentar de algún libro. No se que decir de mi jaja pero bueno más o menos esto es todo.
17 enero, 2016
Lista top ten
Bueno creo que no hace falta explicar de que va esta sección, ya que es muy conocida entre los booktubers y bloggeros así que eso, aquí estarán todos los tops que suba al blog para que os sea más fácil encontrarlos.
LISTA BOOK TAG
Esta es otra sección muy conocida por todos no solo por los booktubers. Creo que todos sabéis de que va así que os dejo la lista abajo.
Reseña: Ciudades de papel
Título: Ciudades de papel
Título original: Paper towns
Autor/a: John Green
Editorial: Nube de tinta
Género: Literatura y narrativa
ISBN: 9788415594284
Páginas: 366
Precio: 14,21
Encuadernación: Tapa blanda
Quentin ha estado toda su vida enamorado de su mejor amiga Margo, pero desgraciadamente para él, no era más que su mejor amiga. Después de una infancia compartida, en el último año de secundaria, Quentin y Margo prácticamente no se conocen. Una noche Margo se presenta y le propone que le acompañe en una venganza contra su novio. Cuando por fin vuelven a ser amigos, Margo desaparece. Sus padres no le ha dado mucha importancia porque ya es la cuarta vez que lo hace. Quentin se sumerge en una aventura para buscar a Margo.
ES UN POCO TEDIOSO Y LENTO.
Ciudades de papel es la tercera novela de John Green. La novela tiene un ritmo un poco lento aveces pero la trama en sí me ha gustado. Claro que cuando empecé a leer este libro no me esperaba una novela igual de buena que Bajo la misma estrella porque yo creo que aún que John Green quiera escribir una novela parecida y que sea tan buena a como Bajo la misma estrella no lo conseguirá. Tenía miedo de leer ciudades de papel porque vi muchas criticas negativas sobre la trama del libro. La verdad es que me ha gustado pero es cierto que hay algunas partes que aburre un poco y creo que había demasiado relleno.
Me ha costado más de lo normal leer esta novela porque de verdad que hay partes que me quitaron las ganas de terminar la historia. A mi me ha parecido que Quentin más que enamorado esta obsesionado con Margo. No se sí es algo bueno o malo pero John Green hace que sus personajes sean muy reales, mientras yo leía no paraba de pensar en que los personajes existen de verdad en algún rincón del mundo, pero me han gustado todos en general. No se sí soy yo el raro pero la gran mayoría de la gente que se ha leído este libro odia a Margo por como es. Yo soy totalmente lo contrario que ella y aun así me ha encantado su personalidad, de hecho es una de mis favoritas. Quentin como ya he dicho antes es un poco pesado con Margo, no para de hablar de ella, no para de mencionar su nombre y es que al final aburre y por eso la historia se hace un poco pesada.
3/5
07 enero, 2016
Reseñas
He creado este apartado para que os sea más fácil encontrar las reseñas del blog. Están ordenadas por orden alfabético para que os sea más fácil localizar alguna reseña en concreto. Abajo, en los comentarios os agradecería que me recomendarais libros.
Las aventuras de Alfred y Agatha - Ana Campoy
Latidos - Javier Ruescas y Francesc Miralles
La reina roja - Victoria Aveyard
Latidos - Javier Ruescas y Francesc Miralles
La reina roja - Victoria Aveyard
Sí decido quedarme - Gayle Forman
Terror entre cítricos - Paco Luna
Trece sobres azules - Maureen Johnson

Una milésima de segundo - Mercedes García
Un monstruo viene a verme - Patrick Ness
Yo, discapacitado - Alfredo Quintana
Yo soy Pusheen - Claire Belton
Terror entre cítricos - Paco Luna
Trece sobres azules - Maureen Johnson

Una milésima de segundo - Mercedes García
Un monstruo viene a verme - Patrick Ness
Yo, discapacitado - Alfredo Quintana
Yo soy Pusheen - Claire Belton
Esta canción salvará tu vida - Leila Sales
Título: Esta canción salvará tu vida
Título original: -
Autor/a: Leila Sales
Editorial: RBA
Género: infantil y juvenil
ISBN: 9788427208544
Páginas: 358
Precio: 14,25
Encuadernación: Tapa blanda
Elise ya esta harta de que siempre se metan con ella, que siempre la dejen de lado y por eso ha estado todo el verano leyendo revistas de moda, comprando ropa nueva y escuchando canciones de géneros que no le gusta tanto. Todo eso para caerle bien a los demás. En su primer día de clase, las cosas no han ido como ella esperaba, la gente sigue haciendo lo de siempre, metiéndose con ella. Elise ya esta más que harta y por eso decide auto lesionarse para luego suicidarse. Arfotunadamente no pasó nada porque Amelia llamó a una ambulancia. Una noche Elise encuentra un lugar donde hay gente como ella que les encanta el rock. Esa todo cambia.
Una pequeña obra maestra que no tiene la atención que merece.
Esta canción salvará tu vida es uno de esos libros que te cambian la vida por completo. He disfrutado con cada página de este libro. Me ha encantado la protagonista porque aun que al principio no sepa llevar las cosas muy bien porque al fin y al cabo es una adolescente, al final mejora muchísimo. Me ha gustado exactamente todo de esta novela, como está narrada, como la autora ha sabido llevar la historia e incluso la portada me ha encantad. Los capítulos son un poco largos pero no os asustéis que se lee enseguida. El final me ha gustado aun qué creo que podía haber sido mejor... pero no pasa nada me ha gustado mucho la lectura, he disfrutado bastante y no me arrepiento de haberme leído el libro. Al final aprendes que nunca cambies porque no les caigas bien a los demás, que seáis vosotros mismos y que hay que disfrutar cada momento de la vida. Sin duda es uno de mis libros favoritos.
5/5
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)