28 diciembre, 2016
10 mejores lecturas de 2016
Holaa. Ya sé que llevo mucho tiempo desaparecido pero es por lo de siempre: tiempo. Pero bueno, ya estoy de vuelta y he vuelto a lo grande, con una de las entradas más esperadas del año.
De verdad espero que le deis oportunidad a estos libros que si están aquí es porque me han gustado mucho.
Deciros que esta es la actividad mensual de diciembre de la iniciativa Bloggeros Soñadores.
El top no está ordenado por orden de preferencia ya que me ha sido imposible ordenarlos así.
Un libro que o te gusta mucho o lo odias y como podéis ver, me ha encantado. Se lee muy rápido, engancha lo que no está escrito y el autor no tuvo miedo a la hora de escribir el final, que madree míaa que final, os impresionará.
Leí este libro hace ya bastante, a principios de año y me encantó. Es muy original, la portada es muy bonita y tiene muy buenas críticas en general. Es un libro rápido de leer ya que no supera las 300 páginas. Algo curioso es que tiene un narrador externo por así decirlo que habla directamente al lector.
La autora e super joven y ya ha escrito 3 libros si no me equivoco y este ganó la tercera edición del premio literario ¨La Caixa¨ de la editorial Plataforma Neo.
Un libro muy bonito acompañado por unas ilustraciones divinas que se ha ganado una adaptación a la gran pantalla (pronto hablaré sobre la peli).
Otro libro que se lee muy rápido porque tiene poquitas páginas y porque engancha mucho, si aún no lo habéis leído, hacerlo, es muy bonito y luego si os apetece veis la película.
Otro libro genial que me he leído este año. Creo que de todos los libros de este top, este es el que más engancha. Consigue mantenerte despierto hasta altas horas. Se trata de un libro distópico que a mi parecer es muy diferente de los demás libros de este género. El libro está muy bien escrito, los capítulos van variando entre lo que pasó antes del apocalipsis y lo que está pasando ahora. Ojalá hicieran una adaptación cinematográfica de este libro.
Este libro fue de alguna forma un descubrimiento para mi. Aprendí muchas cosas sobre la discapacidad en este libro, esta novela me ha enseñado a ver muchas cosas desde otra perspectiva, me ha llevado a entender estas personas que tan excluidas están a veces en la sociedad. Un libro que creo que todo el mundo debería darle una oportunidad.
La verdad es que empecé este libro sin mucho ánimo, me esperaba algo aburrido, personajes planos y una novela en la línea de John Green y aunque si sigue su línea, me ha sorprendido mucho, tanto que está entre mis 10 mejores lecturas de este año. Aviso, si que empieza un poco floja pero va mejorando.
De todos los libros de esta lista, este sin duda es el más raro y con diferencia. Pero ojo, raro para bien. Es muy original, está muy bien escrito, es cortito y engancha mucho, se lee en nada. El protagonista en momentos es muy odioso y yo soy delos que piensan que un libro sin buenos personajes es un libro mal desarrollad pero en este caso no ha sido así para nada.
En este caso no se trata de un libro, se trata de una novela gráfica. Aún no he subido la reseña pero pronto la subiré pero básicamente es una historia muy original acompañada por unas ilustraciones preciosas. Hay una adaptación cinematográfica por si la queréis ver, está muy bien.
Se ve que me gustan los libros diferentes y este es uno de ellos. Seguramente ya sabéis por que lo digo ya que es un libro muy conocido pero por si acaso alguno no lo sabe, este libro está totalmente escrito como mensajes de Whatsapp. Una historia muy curiosa, los personajes están muy bien hechos (al menos para una novela sin descripciones) y se lee en una hora ya que engancha mucho y es cortita).
Este libro me ha cambiado la vida practicamente, es que es el libro perfecto. Es una especie de autobiografía. Yo cuando me lo estaba leyendo no sabía que esperarme de las próximas páginas porque es que el autor tuvo una vida tan difícil que yo ya me esperaba de todo. Un libro único en la literatura española y que tenéis que leerlo. Por cierto, está escrito con tinta azul.
Pues nada chicos, hasta aquí el top, espero que le déis oportunidad a alguno y si es así, contármelo en la cajita de comentario.
Alan Lionel
23 noviembre, 2016
RESEÑA: Trece sobres azules - Maureen Johnson
Título: Trece sobres azules
Título original: 13 little blue envelopes
Autora: Maureen Johnson
Editorial: Maeva
Traducido por: Sonia F. Ordás
Idioma original: Inglés
Género: Juvenil contemporánea
Saga: si, bilogía
ISBN: 9788416363650
Precio: 16,06€
Páginas: 358
Encuadernación: rústica con solapas
Un asombroso viaje por Europa
está a punto de empezar
Dentro de un sobre azul dirigido a Ginny hay mil dólares e instrucciones para comprar un billete de avión.
En el sobre número 2 hay instrucciones para llegar a un piso en Londres.
El número 3 contiene una nota que dice:
<<Busca a un artista sin un centavo>>
Por culpa del sobre número 4, Ginny y Keith se marchan juntos a Escocia, y el resultado es el inicio de una historia de amor un tanto desastrosa.
Todo en la vida de Ginny sufrirá un gran cambio, y todo se debe a trece sobres azules.
He pensado muchísimo si hacer esta reseña o no porque la verdad es que tengo más cosas malas que buenas que deciros al respecto de este libro y para eso prefiero no hacer la reseña pero cree este blog con la intención de dar mi opinión sobre los libros sea esta buena o mala así que vamos allá.
Decidí leer esta novela porque Andrea la recomendó en su canal. En un primer momento me llamó mucho la atención así que me lo compré.
Mi felicidad duró poco xD, cuando ya llevaba 30 páginas leídas supe que seguir leyendolo sería una carga para mi pero aún así me obligué a seguir hasta que llegué a un punto que dije basta, no voy a perder más tiempo con esto... Me leía como 2 páginas por semana, vamos, una tortura jajaja
La historia carece de credibilidad, las cosas pasan con un ritmo muy lento y en ocasiones me ha parecido que las descripciones solo estaban para rellenar la historia un poco.
Ginny, la protagonista me ha caído mal, solo sabía quejarse de las cosas, fuera a donde fuera. Con la de países que fue y solo veía lo malo de cada uno, chica disfruta un poco y se menos amargada. Le he cogido mucho asco, enserio.
No me gusta dejar libros a medias pero es que ya llevaba casi 200 páginas y la cosa iba de mal en peor... así que bueno, con el poco tiempo que tengo para dedicarme a leer prefiero hacerlo con un libro que me agrade más que este. No me he leído otros libros de la autora pero al parecer ha publicado en total 10 novelas más y que todas tienen muy buena crítica en su país así que si, quizás le dé otra oportunidad más adelante.
En conclusión, trece sobres azules ha sido un libro muy pesado de leer, aburrido a mi parecer y sin duda no pienso seguir con su continuación.
-1/5-
Alan Lionel
18 octubre, 2016
La cena literaria - Book tag || Cruce Bloggeros Soñadores
¡Hola! Espero que estéis todos muy bien. Después de mucho tiempo ausente (otra vez), por fin estoy de vuelta y no vengo solo, hoy me acompaña Elena del blog Lectora de la noche.
Deciros que he hecho trampa en algunas preguntas y he elegido algunos personajes de películas o series. Espero que os guste.
1- Personaje que le guste cocinar
No se me ocurre otro que Stefan Salvatore. Siempre se encarga de hacer la cena en sus citas con Elena.
2- Un personaje con dinero que patrocine tu cena
Se estima que Carlisle tiene 36 millones en su cuenta, creo que es suficiente dinero para nuestra cena xD
3- Un personaje que podría causar una escena
Creo que no hace falta explicar por que jajaja sin duda el Joker causaría una buena así que si.
4- Un personaje divertido
Antes de hacer este tag yo ya tenía pensado poner a Sherlock Holmes y creo que encaja a la perfección en este apartado.
5- Un personaje popular
¿Quién no sabe quien es Katniss? a parte me gustaría conocerla en persona.
6- Un villano
Katherine es actualmente mi villana favorita, y es que me encanta así que le invitaría seguro.
7- Una pareja no necesariamente romántica
A mi la verdad es que Katniss y Peeta no me parecen una pareja muy romántica, de hecho yo no los veo como pareja, casi siempre que están juntos parece que solo son compañeros pero bueno.
8- Héroe o heroína
La verdad es que estoy aprovechando esta cena para conocer a todos los personajes que me gustan.
9- Un personaje menospreciado que ponga la música
Elisa de "Esta canción salvará tu vida"
10- Un personaje de tu propia elección
Por ultimo quiero invitar a Margo, me gusta sus "reflexiones", sería interesante conocerla.
Alan Lionel
02 octubre, 2016
Reseña: Colmillos - Salvador Macip y Sebastià Boig
Título: Colmillos
Titulo original:
Autor: Salvador Macip y Sebastià Boig
Editorial: La galera
Traducido por: Yolanda Porter
Idioma original:
Género: Misterio
Saga: No
ISBN: 9788424642839
Precio: 10,00€
Páginas: 227
Encuadernación: Tapa blanda
Vicent es un adolescente de clase alta muy acostumbrado a hacer lo que le viene en gana. Su padre siente que ha perdido todo el control sobre él y toma una medida radical: enviarlo a unos campamentos exclusivos, famosos entre la élite por su éxito en reeducación de jóvenes conflictivos. Pronto Vicent comprueba sus métodos, cuando le hacen pasar horas encerrado en un cuartito donde apenas cabe y no puede moverse. Poco a poco se irá adaptando a un mundo malsano de disciplina cruel y extrema. Pero Vicent verá que nada de esto es, ni de lejos, lo peor que le puede pasar. Pronto oirá hablar de unas misteriosas criaturas, salvajes y asesinas que acosan las instalaciones. Y que sus compañeros de campamento no son mucho más que pura carne de cañón.
Decidí leer este libro porque estaba en una crisis lectora y era el libro más finito que me llamaba la atención así que me puse con él. Tenía altas expectativas porque de todas las pocas reseñas que leí, de 5, 4 eran positivas pero la verdad es que me encontré con una historia muy rara. Las cosas estaban mal contadas, es como si la lógica no se aplicara al mundo de Colmillos en algunos momentos. Los personajes también eran muy raros, Ariadna y Cesc apenas hablaban, parecía que solo estaban para rellenar la historia.
Vicent me ha caído muy bien a pesar de ser como es, un adolescente muy dificil, cuando se propone algo no deja de intentarlo hasta conseguirlo.
En ese campamento los "jefes" les obligan a Vicent y a los demás a trabajar todo el día y como recompensa por trabajar les dan comida que por cierto parece está muy asquerosa por como la describen. Después por la noche les encierran a cada uno en una caravana.
Realmente no se llega a saber mucho sobre "los salvajes", no sabemos exactamente que son ni como son.
El final es abierto, no se sabe muy bien que le pasa a Cesc ni a Vicent, es cosa tuya unir cables y pensar el final que quieras pero aun así el final me ha sorprendido.
En resumen, es un libro divertido, para leer en un día pero no es nada del otro mundo tampoco. El libro es predecible en algunos momentos pero te puede sorprender en otros.
-3/5-
Alan Lionel
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)